viernes, 22 de abril de 2022

Exclusión Económica

 ¿Qué es la exclusión económica?  La exclusión económica  es un fenómeno social el cual es generado por la condición de vida de la persona, este fenómeno consiste en discriminar y excluir a un grupo o individuo de personas por el hecho de estar mal económicamente, las razones pueden ser muchas, en Guatemala las principales de estas son la pobreza, el desempleo, el área de origen, nivel de educación etc. Esta exclusión termina limitando a las personas que no tienen muchos recursos pero sin embargo tiene el deseo y la voluntad de salir adelante y cambiar su situación. 


Interpretación Personal: Bajo criterio propio considero que la exclusión económica es algo que no debería estar aceptado por la sociedad, a pesar de que la persona no este bien económicamente no significa que no tenga las mismas capacidades o aptitudes para hacer el mismo tipo de tares de alguien que si esta bien económicamente, además de eso al excluirlos se les quita la oportunidad de sobre salir adelantes y tener una mejor calidad de vida, como consecuencia esto se vera perjudicado en el futuro y así sucesivamente. A mi parecer todos deberíamos de tener una oportunidad para que nos pongan aprueba.


Casos: Rechazo a la oportunidad de laburar, rechazo al querer sobre salir, rechazo a la innovación y motivación de las personas, índices de salarios bajos e incorrecta distribución de la riqueza. 




 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exclusión Cultural y Lingüística

 ¿Qué es la exclusión cultural y lingüística? La exclusión cultural y lingüística excluye o deja de lado a todas las personas que que hablan...