sábado, 23 de abril de 2022

Exclusión Cultural y Lingüística

 ¿Qué es la exclusión cultural y lingüística? La exclusión cultural y lingüística excluye o deja de lado a todas las personas que que hablan diferentes idiomas o lenguas, esto también significa que nacieron bajos oras culturas y creencias la mayoría de las veces, sim embargo no debería por que ser así, esta exclusión solo privatiza a estas personas de tener los mismos beneficios que las demás personas.   


Interpretación Personal: Esta clase de exclusiones es muy recurrente hoy en día, un ejemplo de hace muchos años sobre esta clase de exclusión podría ser la conquista de los españoles, podemos ver como estos no aceptaban las creencias y culturas de las personas indígenas y como las maltrataron y usaron a beneficio propio para logar lo que querían como si estas no fueran personas. es indignante saber que se excluye a alguien solo por ser de otra clase, cultura religión, aspectos físico o que tenga un lenguaje o idioma diferente. A mi parecer es una manera de conocer mas cosas y no estancarse o quedarse con lo que se le enseño a uno.


Casos: Exclusión por parte de estudiantes de una escuela privada hacia un niño perteneciente a un pueblo indígena, burlándose de su lenguaje, sus costumbres, su vestimenta, su comida etc. Otro ejemplo el limitar a alguna persona de otra población o lugar de origen diferente a trabajar o estudiar solo por su apariencia física y costumbres. 






Exclusión Política

¿Qué es la exclusión política? La exclusión política hace referencia o definición a los tipos de exclusiones que la misma política o el mismo estado presenta, es una discriminación lingüística y social la cual puede afectar a todos los ciudadanos de una población.


Interpretación Personal: Considero que hay que tomar mas en consideración la exclusión política y como esta maneja sus decisiones, Guatemala es un país el cual a sido muy afectado por la política que hay dentro del país y como se manejan las cosas dentro de el, hay que ser mas cuidados y no quedarnos callados ante el gobierno ya que pueden abusar de su poder en cualquier momento y excluir cosas sumamente valiosas para las personas. 


Casos: Algunos ejemplos de exclusiones políticas son las tiranías que sufren algunos países como Venezuela, otro ejemplo podría ser el reciente caso de la ley 5272 la cual excluía a todas las personas que tienen afecto y amor por una persona de su mismo genero, negándoles la posibilidad de casare. También el derecho de abortar a las mujeres y las consecuencias que tendrían si pasaba, es bueno alzar la voz del pueblo de manera civilizada para que nos tomen en consideración y recapaciten sus acciones. 




viernes, 22 de abril de 2022

Exclusión de la Mujer

 ¿Qué es la exclusión de la mujer? La exclusión de la mujer  sido un fenómeno el cual lleva subsistiendo desde hace muchos años, se les consideraba a las mujeres como amas de casa y se les era mal tratadas en muchos, a día de hoy podemos escuchar esta clase de casos sinvergüenzas como el acoso a la mujer, el abuso, maltrato etc. La exclusión de la mujer la aparta de los ámbitos sociales y económicos, a pesar de que se a peleado por una igualdad podemos ver como muchas empresas y personas excluyen a las mujeres por su genero a pesar de tener las mismas capacidades de los hombres. 


Interpretación: Considero absurdo el escuchar que se excluya a una persona por su genero, en este caso por ser mujer. No es justo para todas las mujeres, esta exclusión las limita de sus objetivos y se les hace mas difícil poder encontrar un trabajo donde realmente las aprecien y valoren como se debería. a pesar de luchar por una igualdad podemos notar las diferencias de ingresos en la mayoría de trabajos, las diferentes oportunidades que se le ofrecen y como se les trata en el ámbito laboral y social. Sin duda alguna es algo inaceptable y no es justo para nadie. 


Casos: En Guatemala tengo dos casos muy presentes, uno de ellos es la falta de oportunidad que le dan a las mujeres para trabajar y otra de ellas la cual es muy común en el área rural es la privatización de estudiar, podemos observar que prefieren mandar a un niño a estudiar antes que a una niña, esto por todas las ideas y conceptos erróneos de algunas personas que el niño es el único capaz de los dos de recibir una educación y trabajar. 




Exclusión Social

 ¿Qué es la exclusión social? La exclusión social es una escasez crónica de oportunidades y accesos a servicios básicos los cuales son importantes en la vida, básicamente es una privatización a tus derechos y una aberración al ser humano, principalmente la exclusión social te quita oportunidades como el estudiar o tener derecho a agua, luz y tecnología por decir algunos ejemplos.  


  Interpretación personal:  La exclusión social es un fenómeno muy común alrededor del mundo, creo que se basa en el entorno en el que se desarrollan las personas y como estas fueran educadas, a mi parecer la exclusión social es discriminación hacia un grupo o individuo de personas por varias razones, entre ellas puede ser su color de piel, su lugar de origen, su religión y creencias, su apariencia física etc. Todas etas exclusiones tienen como consecuencia la pobreza y la falta de educación en las personas.


Casos: Los ejemplos mas reconocidos en Guatemala son el negarlo la educación a ciertos grupos comparados con el resto de la sociedad, la exclusión social de no encajar en un grupo por tu apariencia física, el negar el acceso a los recursos básicos y la exclusión hacia las personas por su lugar de origen como por ejemplos los indígenas y como los privatizan de poder tener servicios públicos y privados. 





 

Exclusión Económica

 ¿Qué es la exclusión económica?  La exclusión económica  es un fenómeno social el cual es generado por la condición de vida de la persona, este fenómeno consiste en discriminar y excluir a un grupo o individuo de personas por el hecho de estar mal económicamente, las razones pueden ser muchas, en Guatemala las principales de estas son la pobreza, el desempleo, el área de origen, nivel de educación etc. Esta exclusión termina limitando a las personas que no tienen muchos recursos pero sin embargo tiene el deseo y la voluntad de salir adelante y cambiar su situación. 


Interpretación Personal: Bajo criterio propio considero que la exclusión económica es algo que no debería estar aceptado por la sociedad, a pesar de que la persona no este bien económicamente no significa que no tenga las mismas capacidades o aptitudes para hacer el mismo tipo de tares de alguien que si esta bien económicamente, además de eso al excluirlos se les quita la oportunidad de sobre salir adelantes y tener una mejor calidad de vida, como consecuencia esto se vera perjudicado en el futuro y así sucesivamente. A mi parecer todos deberíamos de tener una oportunidad para que nos pongan aprueba.


Casos: Rechazo a la oportunidad de laburar, rechazo al querer sobre salir, rechazo a la innovación y motivación de las personas, índices de salarios bajos e incorrecta distribución de la riqueza. 




 

 

Exclusión de edad

 ¿Qué es la exclusión de edad? La exclusión de edad es la privatización de derechos públicos u oportunidades por la edad de una persona, mayoritariamente esta exclusión de edad se da en las personas que se encuentran entre los 45 y 60 años, esta exclusión tiene como consecuencia un porcentaje alto de desempleo y pobreza en personas que tienen la experiencia pero que la sociedad considera como ya no útiles para laborar. 


Interpretación Personal: La exclusión de edad es un tema muy importante a tomar en cuenta, esto ya que hoy en día siempre es mas difícil encontrar un trabajo estable en el cual se puedan ir escalando posiciones, y es aun mas difícil si las posibilidades de ya no ser tomado en cuenta a cierta edad se presentan, considero que el excluir a alguien por su edad no es lo mas apto en las empresas que necesitan de experiencia, y tampoco es justo tener un pensamiento de que al ser muy joven o muy grande de edad no tiene las aptitudes para laborar o hacer cierta clase de actividad. 


Casos: Entre los casos mas notorios de exclusión de edad se encuentran el desempleo, la falta de oportunidad, la exclusión de áreas de actividad física como un gimnasio y la exclusión en deportistas a cierta edad. 




Exclusión de género

¿Qué es la exclusión de genero? La exclusión de género es básicamente el excluir o hacer de menos a alguien solo por características biológicas y sexo, mayoritariamente esta exclusión de genero se da en las mujeres, injustamente la ley empieza a crear diferencias entre ambos sexos y se les priva de sus derechos sin importar cual sea su condición.



Interpretación Personal: A mi parecer la exclusión de genero es bastante absurda, no es posible excluir a un genero del otro y privar sus derechos y opiniones solo por sus características biológicas, este problema social se a visto desde hace muchos años alrededor del mundo y es injusto quitarle las oportunidades a alguien o privarlos de sus sueños, metas y aspiraciones solo por factores biológicos. Podemos decir que esta clase de exclusión y problema social se a reducido a lo largo de los años, sin embargo se siguen notando casos día a día donde se les priva a las mujeres de sus derechos, como consecuencia se rompe la igualdad e el mundo. 



Casos: Existen diferentes tipos de casos y ejemplos sobre la exclusión de genero, entre ellos la exclusión hacia la mujer y privatización de sus derechos, exclusión en la área de trabajo, comentarios y pensamientos machistas, pensar que por su tipo de sexo no es apto o apta para algún deporte y las leyes rompiendo la igualdad brindándole mas beneficios a un genero sobre el otro a pesar de tener aptitudes iguales. 


 


Exclusión Cultural y Lingüística

 ¿Qué es la exclusión cultural y lingüística? La exclusión cultural y lingüística excluye o deja de lado a todas las personas que que hablan...